sábado, 28 de marzo de 2015

Ronquera infantil o disfonía

Hay niñ@s que son propensos a la ronquera o infantil o a la disfonía. En estos casos existen una serie de recomendaciones que ayudan a prevenirlas. Destacamos brevemente las mismas:
1.Ser modelos para los niños. Procuraremos hablar en un con una voz moderada evitando los gritos.
2.Mantener las cuerdas vocales hidratadas.
3.Procurar una alimentación adecuada. Evitando comidas abundantes, picantes...
4.Evitar ambientes ruidosos.
5.Evitar entornos cargados.
6.El ambiente no debe ser ni demasiado seco, ni excesivamente frío o húmedo.
7.Evitar el abuso vocal.
8.Promover un descanso regular y estable.
9.Aprender pautas respiratoria adecuadas.
10.Fomentar la adecuada higiene de la nariz.
En el siguiente enlace están esta recomendaciones más desarrolladas:

domingo, 22 de marzo de 2015

Llegó la Primavera.

Hoy es el primer día de primavera, y aunque pueda llover, o haya una gran tormenta al final diremos ¡¡¡ES PRIMAVERA!!! (Musicaeduca).
Llegó la Primavera (Vivaldi).

Descargate las fichas en:

domingo, 15 de marzo de 2015

Favorecer el desarrollo del lenguaje y una pronunciación adecuada

Para favorecer el desarrollo del lenguaje debemos:
- Dedicar teimpo a hablar y escuchar a l@s niñ@s.
- Cuidar nuestro lenguaje delante de l@s niñ@s. También el que llega por los medios audivisuales como la tele, la radio...
- Enseñarles a sonarse la nariz, que favorece la respiración y la articulación.
- Favorecer la relacion con otr@s niñ@s, puesto que el lenguaje es social y se debe desarrollar mediante la relación con los demás.
- Realizar ejercicios de movilidad de la lengua y de los labios para favorecer la adecuada pronunciación. Estas actividades deben plantearse de forma lúdica.
Debemos evitar:
- El lenguaje infantil, empleando palabras mal dichas, imitarlos o reírse.
- No emplear diminutivos.
- No les acabaremos las frases. Debemos darles tiempo para que se expresen.
- Regañarles cuando no digan las palabras correctamente o reírse. Es necesario darles un modelo correcto sin estar corregir continuamente. Es preferible que hable, aunque sea de forma incorrecta, a que se retriga por miedo o vergüenza.

miércoles, 11 de marzo de 2015

Vídeos para trabajar la discriminación auditiva

Dejamos un enlace donde encontramos diferentes vídeos para trabajar la discriminación auditiva. Encontramos dos vídeos de sonidos de animales, dos de los sonidos de los instrumentos musicales, otro de sonidos de objetos de la casa, de los medios de transporte y de los sonidos producidos por el cuerpo humano. 
Música origina de Víctor y Pablo Escalona ASCAP 

viernes, 6 de marzo de 2015

La inteligencias múltiples

La capacidad intelectual, según el modelo de las inteligencias múltiples de Gardner, no es algo que se pueda medir de manera numérica y objetivo.
Según Gardner existen ocho tipos diferentes de inteligencias básicas que se unen para formar un todo y que están presente, en mayor o menor medida, en todas las personas. Estos ocho tipos de inteleigencias son:
Inteligencia lingüística.
Inteligencia lógico-matemática.
Inteligencia corporal y cinética.
Inteligencia visual y espacial.
Inteligencia musical.
Inteligencia interpersonal o inteligencia social.
Inteligencia intrapersonal.
Inteligencia naturalista. 
En el siguiente vídeo realizado por Orientación Andújar se tratan las inteligencias múltiples.