domingo, 28 de diciembre de 2014

Llegó el Invierno.

Llegó el Invierno. El invierno de Vivaldi.

Terminado el Otoño, El Invierno descubre que el Genio del Frío no se ha despertado todavía. "¡No puede ser!, sin frío no hay invierno", y por ello manda a los duendes a despertarle y así comience la estación. El cuento es de Eva Alonso basado en El invierno de Vivaldi.

El invierno


Dibujos del invierno para colorear.

lunes, 8 de diciembre de 2014

Praxias para trabajar en Navidad


Navidad: ¿qué ha cambiado?

Jugamos a adivinar qué ha cambiado: la Navidad. Juego para trabajar la atención y memoria, el vocabulario y el fonema erre, todo relacionado con la unidad didáctica de la Navidad.Autora del video: Eugenia Romero, maestra de audición y lenguaje. Autor pictogramas: Sergio Palao; Procedencia http://www.catedu.es/arasaac/ Licencia CC (BY-NC)

 

Vocabulario de la Navidad

Video para trabajar el vocabulario relacionado con la Navidad. La autora del video es Eugenia Romero, maestra de audición y lenguaje. El autor de los pictogramas: Sergio Palao; Procedencia http://www.catedu.es/arasaac/ Licencia CC (BY-NC)


sábado, 6 de diciembre de 2014

Guía sobre el Síndrome de Asperger

Enlace a una guía básica teórica y práctica sobre el Síndrome de Asperger, elaborada por la Asociación de Asperger de España con el patrocinio del IMSERSO y la Comunidad Europea.

viernes, 5 de diciembre de 2014

Desarrollar la inteligencia emocional

Folleto elaborado por Jesús Jarque García. 
Desarrollar la inteligencia emocional es una de las medidas educativas que repercuten en el bienestar psicológico. El libro "La Inteligencia Emocional" de Daniel Goleman, fue el impulsor y dio relevancia a esta dimensión humana.



miércoles, 3 de diciembre de 2014

Dislalias

Documento informativo sobre las dislalias. Incluye: introcucción, tipos de dislalias, articulación, tipos de errores dislálicos, diagnóstico, tratamiento general, recomendaciones para padres y pronóstico.
 

martes, 2 de diciembre de 2014

Atención educativa a los alumnos con deficiencia auditiva.

Documento de J. Antonio Ferrández Mora y Antonio Villalba Pérez. Generalitat Valenciana. El documento incluye la siguiente información: La pérdida de audición. Tipos de sordera y consecuencias que se derivan para la educación. Las necesidades educativas de los alumnos sordos, considerando el desarrollo cognitivo, socioafectivo, características del lenguaje y la comprensión lectora. La respuesta educativa al alumno sordo. El documento se encuentra en el siguiente enlace: