Vídeo para aprender el vocabulario de los contrarios. La autora del vídeo es Eugenia Romero. El autor de los pictogramas es Sergio Palao. Procedencia http://www.catedu.es/arasaac/ Licencia CC (BY-NC)
viernes, 29 de agosto de 2014
martes, 26 de agosto de 2014
¿Cuál hace sonido?
Se trata de un vídeo para trabajar y repasar la diferencia entre el sonido y el silencio, las onomatopeyas y el vocabulario de los sonidos de los animales, de los medio de transportes, de los sonidos de la naturales, de los sonidos de la casa...
La autora del vídeo es Eugenia Romero. El autor de los pictogramas es Sergio Palao. Procedencia http://www.catedu.es/arasaac/ Licencia CC (BY-NC)
Los sonidos de la naturaleza
jueves, 14 de agosto de 2014
Los números del 1 al 10
Se trata de un vídeo de Guiainfantil. Está pensado para que los niños aprendan cómo se dicen y cómo se escriben los números en español, de una forma divertida y educativa. Los niños podrán aprender a contar del 1 al 10 con dibujos de insectos.
lunes, 11 de agosto de 2014
viernes, 8 de agosto de 2014
Los conceptos básicos contrarios
Aprendemos los conceptos básicos contrarios. De Orientación Andújar.
Los objetivos que se persiguen son:
- Aprender el nombre de conceptos contrarios.
- Asociar los conceptos con sus contrarios.
-Familiarizarse con la escritura de conceptos opuestos.
- Incorporar al lenguaje cotidiano el uso de conceptos contrarios.
FUENTE: MATERIALES CONSTRUCTOR DE EDUCAREX
miércoles, 6 de agosto de 2014
Los sonidos de la casa
Vídeo para trabajar y repasar la discriminación auditiva y el vocabulario de los sonidos de objetos de la casa.
Autora del vídeo: Eugenia Romero, maestra de audición y lenguaje. Autor pictogramas: Sergio Palao. Procedencia http://www.catedu.es/arasaac/ Licencia CC (BY-NC).
lunes, 4 de agosto de 2014
sábado, 2 de agosto de 2014
Enlaces de interés sobre la discapacidad motora
Enlaces sobre los diferentes tipos de afectación:
Guías de tratamiento:
El siguiente sitio web aspira a
convertirse en una plataforma donde compartir información, dudas, experiencias, soluciones y todo lo relacionado con la PC y la tecnología:
Para ampliar información sobre la Espina Bífida en aspectos
como: Diagnóstico; Pronóstico; Tratamientos; Prevención y Rehabilitación:
http://salud.discapnet.es/Castellano/Salud/Discapacidades/Desarrollo%20Motor/Espina%20Bifida/Paginas/cover%20espina%20bifida.aspx
Web explicativa de la localización y
características de los diferentes tipos de Espina Bífida:
Clínica
Universidad de Navarra, se puede encontrar información científica
sobre todo tipo de patologías:
Distrofia
muscular, servicio de la Biblioteca Nacional
de Medicina de EE.UU:
Sobre las necesidades educativas especiales que
pueden tener los alumnos con discapacidad motórica:
Sobre recursos
CEAPAT (Centro de referencia estatal de autonomía
personal y ayudas técnicas):
Todas las novedades y la información más relevante
e interesante sobre el ámbito de la tecnología, la accesibilidad y la
discapacidad, la puedes encontrar en la siguiente web:
viernes, 1 de agosto de 2014
Discapacidad motora
En el siguiente enlace hay una explicación de la discapacidad motora, sus causas, la tipología, las alteraciones más frecuentes, los aspectos diferenciales en las áreas de desarrollo, la legislación vigente y una serie de enlaces de interés.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)